Ir al contenido principal

Electrónica básica

Voltaje  y corriente


Resumen

Electricidad
Flujo de electrones del polo - al polo +,
Dos magnitudes: 
a) Tensión, diferencial de potencial, voltaje.  Unidad Voltios (V) . Si hay diferencial de potencial los electrones se mueven, a más tensión más intensidad.
V=E/Q 
Voltios: Energía/Carga
b) Intensidad: Unidad Amperios
I=Q/t
b) Intensidad o corriente=Cargas/tiempo

Lo peligroso es el voltaje y lo que nos daña es la Intensidad.

Pastor eléctrico: 14 000 V, 0.0036 A ver


"¿Cuanto resistimos?  Depende, claro. La piel tiene una resistencia de entre 1.000 y 1x105 Ohmnios. Pero la resistencia total depende de la ropa, el calzado, etc.
pero: ¿Cuanta intensidad "resistimos"?. También depende, pero los efectos son:

  • Menor de 1 miliamperio: No se nota nada.
  • De 2 a 3 miliamperios, sensación desagradable de sacudida.
  • Superior a 16 miliamperios, contracción potente de los músculos. El accidentado puede quedar "agarrado" o ser "expulsado". Por ello al cortar la corriente, cesa la contracción de los músculos y el accidentado puede caer.
  • Más de 80 miliamperios, fibrilación ventricular.
  • De 3 a 4 amperios el sistema nervioso central se inhibe y no se recupera a no ser que se corte la corriente.
  • Más de 4 amperios, daños en órganos internos."
Tomado de http://fisicayciencia.blogspot.com/2007/05/lo-que-mata-es-la-intensidad-y-cunto-me.html

¿Qué nos mata el voltaje o la corriente?



Niños y adultos esto en casa no se hace y fuera de casa tampoco




Ley de Ohm



Resumen

Intensidad de corriente (Amperios):
Diferencia de Potencial (Voltios): Diferencial de cargas entre dos puntos, provoca el movimiento de electrones (intensidad),
V= I/R 

Elementos pasivos , activos, cátodo y ánodo

Resumen
Borne: piezas metálicas que se usan para conectar un aparato eléctrico con el resto del circuito (metal con metal).
Electrodo: piezas metálicas que se unen con elementos no metálicos
Elementos activos: inyectan energía al circuito 
Tipos de electrodos
a) cátodo (+)
b) ánodo (-)
Elementos pasivos: consumen energía del circuito
Tipos de electrodos
a) cátodo (-)
b) ánodo (+)

Resistencias

Resumen

Resistencia (Ω, Omhios): elemento que se opone al paso de la corriente eléctrica (en corriente continua es 100 % cierto) . 
Aumenta su valor con la longitud del conductor y disminuye con la sección del conductor. La temperatura cambia su valor.

Diodo y Led
 
Resistencia de protección de un LED




Conectar dos leds en serie y en paralelo




Caídas de tensión



Webgrafía
Pon un ingeniero en tu vida. URL: https://www.youtube.com/channel/UCSF6lzFPhRm84E7e7gX19gw

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto 3. La protoboard en Arduino (Solucionario)

Con mi  amigo César Océn. Cuando uno empieza y no sabes nada Protoboard Es el nombre en inglés de la placa de inserción o placa de pruebas , lo cual es básicamente un pequeño tablero que incluye diversos orificios que siguen un patrón determinado, los cuales, de forma interna, se encuentran conectados entre sí eléctricamente. Básicamente se trata del elemento que podéis ver en la imagen, con la particularidad de que en su interior existen estas conexiones que desde fuera no son visibles. Cuestionario 1)¿Para que sirve la placa protoboard? Montar prototipos electrónicos sin soldarlos, son ideales para proyectos electrónicos. 2)El primer sector de la protoboard para que sirve? Para alimentarla con corriente eléctrica, normalmente utilizamos pequeños voltajes.. 3)¿El Arduino que voltaje tiene de salida? 5VDC y 3.3VDC 4)¿Qué colores suelen usar para el polo positivo (+) y para polo negativo (-)? Rojo (+), negro (-) 5) ¿Cómo deben estar colocados las ...

Proyecto 5. Cómo se programa el IDE de Arduino

Software IDE  (Software, Integrated Development Environment, Entorno Integrado de Desarrollo). Es un software que permite programar, compilar y transferir a la placa Arduino el código. Es libre, gratuito y multiplataforma. Descargar Fig.1 Áreas en el  Arduino IDE (ver fig 1) Menú textual Menú de acceso rápido Área de programación Barra de estado Ventana de mensajes. 3. Dentro del área de programación: Un programa Arduino se puede ejecutar en dos partes: void setup() void loop() Comentando en Arduino Para colocar comentarios en nuestro código a) // Comentario de una sola línea b) /*comentario de varias lineas */ Actividad 1 (27-30/04/2020) 1) Instalar el IDE Arduino 2) Abrir el programa, borrar todo lo que aparece y colocar en la parte superior los comentarios de una línea y de múltiples líneas. Fig.2 No envíes correo, todo lo colocaremos en Onedrive Actividad 2 Teoría Script: programa senci...

Proyecto 4 . Diferentes placas de Arduino UNO (Hardware) de diferentes fabricantes (solucionario)

  Jumper  hembra-hembra (H-H) Jumper  macho-macho (M-M)   Partes de Arduino "En este apartado veremos las distintas partes que conformar nuestro Arduino como son entradas, salidas, alimentación, comunicación y shields. Entradas: son los pines de nuestra placa que podemos utilizar para hacer lecturas. En la placa Uno son los pines digitales (del 0 al 13) y los analógicos (del A0 al A5). Salidas: los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines de salida son sólo los digitales (0 a 13). Otros pines: también tenemos otros pines como los GND (tierra), 5V que proporciona 5 Voltios, 3.3V que proporciona 3.3 Voltios, los pines REF de referencia de voltaje, TX (transmisión) y RX (lectura) también usados para comunicación serial, RESET para resetear, Vin para alimentar la placa y los pines ICSP para comunicación SPI. Alimentación: Como hemos visto el pin Vin sirve para alimentar la placa...