Ir al contenido principal

Proyecto 2 . Los micro-controladores



  1. ¿Qué es un micro-controlador?
  2. ¿Para que sirve la memoria?
  3. ¿Qué hace la unidad de procesamiento?
  4. ¿Qué son los pines GPIO? Buscar información en este artículo  ¿La Raspberry Pi, tiene GPIO?,
  5. ¿Es un micro controlador o un microprocesador?

Webgrafía


Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto 3 La protoboard en los proyectos Arduino

Con mi  amigo César Cuando uno empieza y no sabes casi nada Protoboard Es el nombre en inglés de la placa de inserción o placa de pruebas , lo cual es básicamente un pequeño tablero que incluye diversos orificios que siguen un patrón determinado, los cuales, de forma interna, se encuentran conectados entre sí eléctricamente. Básicamente se trata del elemento que podéis ver en la imagen, con la particularidad de que en su interior existen estas conexiones que desde fuera no son visibles. Cuestionario 1)¿Para que sirve la placa protoboard? 2)¿El primer sector de la protoboard para que sirve? 3)¿El Arduino UNO que voltaje tiene de salida? 4)¿Qué colores suelen usar para el polo positivo (+) y para polo negativo (-)? 5) ¿Cómo deben estar colocados las patas de un led en la placa? 6) ¿Si conectamos 5 VDC a un led directamente que pasaría? 7) ¿Cómo limitamos la corriente que pasa por un led? 8) ¿Qué elemento utilice para accionar los leds con César en el ví

Proyecto 4 . Diferentes placas de Arduino UNO (Hardware) de diferentes fabricantes

  Jumper  hembra-hembra (H-H) Jumper  macho-macho (M-M)   Partes de Arduino "En este apartado veremos las distintas partes que conformar nuestro Arduino como son entradas, salidas, alimentación, comunicación y shields. Entradas: son los pines de nuestra placa que podemos utilizar para hacer lecturas. En la placa Uno son los pines digitales (del 0 al 13) y los analógicos (del A0 al A5). Salidas: los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines de salida son sólo los digitales (0 a 13). Otros pines: también tenemos otros pines como los GND (tierra), 5V que proporciona 5 Voltios, 3.3V que proporciona 3.3 Voltios, los pines REF de referencia de voltaje, TX (transmisión) y RX (lectura) también usados para comunicación serial, RESET para resetear, Vin para alimentar la placa y los pines ICSP para comunicación SPI. Alimentación: Como hemos visto el pin Vin sirve para alimentar la placa pero lo más norma

Proyecto 4 . Diferentes placas de Arduino UNO (Hardware) de diferentes fabricantes (solucionario)

  Jumper  hembra-hembra (H-H) Jumper  macho-macho (M-M)   Partes de Arduino "En este apartado veremos las distintas partes que conformar nuestro Arduino como son entradas, salidas, alimentación, comunicación y shields. Entradas: son los pines de nuestra placa que podemos utilizar para hacer lecturas. En la placa Uno son los pines digitales (del 0 al 13) y los analógicos (del A0 al A5). Salidas: los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines de salida son sólo los digitales (0 a 13). Otros pines: también tenemos otros pines como los GND (tierra), 5V que proporciona 5 Voltios, 3.3V que proporciona 3.3 Voltios, los pines REF de referencia de voltaje, TX (transmisión) y RX (lectura) también usados para comunicación serial, RESET para resetear, Vin para alimentar la placa y los pines ICSP para comunicación SPI. Alimentación: Como hemos visto el pin Vin sirve para alimentar la placa pero lo más norma