Ir al contenido principal

Proyecto 6 Parpadeo del led "BUILTIN" y un Led extermo

Arduino de Complubot

Teoría

1) Encender y apagar (BLINK) el led interno del Arduino Uno y el "BUILTIN"

Script en Arduino


Programación en el IDE de Arduino, para encender en forma intermitente el led de la placa de Arduino Uno.

Las líneas anteriores debes de colocar tus datos
Copia exactamente el código siguiente en tu IDE de Arduino



2) Encender además un  led externo "el pin 13 y el BULTIN"


Diagrama de conexionado físico

Aspecto real




Actividad 1
  • Abre el IDE de Arduino y escribe el script para encender el led interno "led 13", Envía al Onedrive este código en .ino y una captura de pantalla en .png o .jpg (no más de 500 kb).

Trabajo alternativo

PROYECTO. Si no puedes hacer el trabajo que se te pide por alguna de estas razones: no tienes ordenador, el programa no me funciona. Por favor has un resumen del proyecto en una hoja blanca tamaño A4 a mano, cuida la presentación, redacción y ortografía.

Realiza las actividades dibujando como debería haber quedado en tu programa. (actividad 1)

Identifica con tu nombre, apellido, clase y fecha.
Coloca un título al resumen.

Toma una fotografía y llévalo a la carpeta de tu Onedrive, mételo en una carpeta llamada Pn (n=número del proyecto).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto 3. La protoboard en Arduino (Solucionario)

Con mi  amigo César Océn. Cuando uno empieza y no sabes nada Protoboard Es el nombre en inglés de la placa de inserción o placa de pruebas , lo cual es básicamente un pequeño tablero que incluye diversos orificios que siguen un patrón determinado, los cuales, de forma interna, se encuentran conectados entre sí eléctricamente. Básicamente se trata del elemento que podéis ver en la imagen, con la particularidad de que en su interior existen estas conexiones que desde fuera no son visibles. Cuestionario 1)¿Para que sirve la placa protoboard? Montar prototipos electrónicos sin soldarlos, son ideales para proyectos electrónicos. 2)El primer sector de la protoboard para que sirve? Para alimentarla con corriente eléctrica, normalmente utilizamos pequeños voltajes.. 3)¿El Arduino que voltaje tiene de salida? 5VDC y 3.3VDC 4)¿Qué colores suelen usar para el polo positivo (+) y para polo negativo (-)? Rojo (+), negro (-) 5) ¿Cómo deben estar colocados las ...

Proyecto 5. Cómo se programa el IDE de Arduino

Software IDE  (Software, Integrated Development Environment, Entorno Integrado de Desarrollo). Es un software que permite programar, compilar y transferir a la placa Arduino el código. Es libre, gratuito y multiplataforma. Descargar Fig.1 Áreas en el  Arduino IDE (ver fig 1) Menú textual Menú de acceso rápido Área de programación Barra de estado Ventana de mensajes. 3. Dentro del área de programación: Un programa Arduino se puede ejecutar en dos partes: void setup() void loop() Comentando en Arduino Para colocar comentarios en nuestro código a) // Comentario de una sola línea b) /*comentario de varias lineas */ Actividad 1 (27-30/04/2020) 1) Instalar el IDE Arduino 2) Abrir el programa, borrar todo lo que aparece y colocar en la parte superior los comentarios de una línea y de múltiples líneas. Fig.2 No envíes correo, todo lo colocaremos en Onedrive Actividad 2 Teoría Script: programa senci...

Proyecto 4 . Diferentes placas de Arduino UNO (Hardware) de diferentes fabricantes (solucionario)

  Jumper  hembra-hembra (H-H) Jumper  macho-macho (M-M)   Partes de Arduino "En este apartado veremos las distintas partes que conformar nuestro Arduino como son entradas, salidas, alimentación, comunicación y shields. Entradas: son los pines de nuestra placa que podemos utilizar para hacer lecturas. En la placa Uno son los pines digitales (del 0 al 13) y los analógicos (del A0 al A5). Salidas: los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines de salida son sólo los digitales (0 a 13). Otros pines: también tenemos otros pines como los GND (tierra), 5V que proporciona 5 Voltios, 3.3V que proporciona 3.3 Voltios, los pines REF de referencia de voltaje, TX (transmisión) y RX (lectura) también usados para comunicación serial, RESET para resetear, Vin para alimentar la placa y los pines ICSP para comunicación SPI. Alimentación: Como hemos visto el pin Vin sirve para alimentar la placa...